简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
¿Equiti es seguro o una estafa? Reseña completa, experiencias reales y advertencias 2025.
Extracto:Antes de invertir en Equiti, lee este análisis imparcial sobre su fiabilidad, regulación, quejas y riesgos. Opiniones reales 2025.

¿Qué es Equiti y quién está detrás de él?
Equiti es una firma fintech global especializada en corretaje de activos múltiples. Su misión, según su sitio web, es ofrecer tecnología financiera moderna para que los usuarios puedan operar en diferentes mercados desde cualquier parte del mundo.
La entidad conocida como “Equiti Brokerage (Seychelles) Ltd” está registrada en Seychelles bajo el número 8428558-1. Esa filial está regulada por la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) de Seychelles. Pero Equiti no opera sólo desde Seychelles: forma parte del Equiti Group, con distintas entidades reguladas en el Reino Unido, Emiratos Árabes, Jordania, Kenia y Armenia.


¿Qué tan regulado está Equiti?
Una de las preguntas más importantes es exactamente sobre su regulación, porque de eso depende en gran parte cuán seguro puede ser un bróker:
- En el Reino Unido, Equiti Capital UK Ltd está regulado por la FCA (Financial Conduct Authority) con licencia número 528328.
- En Emiratos Árabes Unidos, tiene una entidad bajo regulación de la SCA / DMCC.
- En Jordania, Equiti tiene licencia de la Jordan Securities Commission (JSC) con número 50248.
- En Kenia, también tiene una entidad regulada por la Capital Markets Authority (CMA).
- Y, como ya mencioné, su rama Seychelles está regulada por la FSA de Seychelles.
En general, esta estructura multinacional le da a Equiti una fortaleza regulatoria interesante. Por ejemplo, según TradersUnion, su puntuación de seguridad es alta (9,8/10) por tener regulación de nivel “Tier-1” (como la FCA) y una trayectoria sólida.
¿Cómo protege Equiti los fondos de sus clientes?
En su página de “Acerca de nosotros”, Equiti afirma que maneja cuentas segregadas, lo que significa que el dinero de los clientes se mantiene separado de los fondos operativos de la compañía. Eso ayuda a que, en caso de problemas financieros de la empresa, los fondos de los clientes no se utilicen para otras operaciones.
Además, Equiti dice que no mezcla el dinero de los clientes con sus propias necesidades de negocio, lo cual añade un nivel de seguridad institucional.
¿Qué instrumentos y plataformas ofrece Equiti?
Equiti permite operar una variedad bastante amplia de activos:
- Forex (divisas).
- Índices.
- Materias primas y metales.
- Acciones.
- Criptomonedas en forma de CFD, dependiendo de la jurisdicción.
- ETF según región.

En cuanto a plataformas, Equiti ofrece:
- MetaTrader 4 y MetaTrader 5 (muy populares).
- También una plataforma propia llamada Equiti Trader para ciertas jurisdicciones.

Tienen diferentes tipos de cuenta: ejecutiva (“Executive”), premier y profesional, además de la opción para cuentas islámicas (swap-free) bajo petición.
¿Qué tan costoso es operar con Equiti?
Según reseñas, el depósito mínimo varía según la cuenta y la jurisdicción. En algunos casos se menciona un mínimo de USD 500 para ciertas cuentas.
Los spreads y comisiones dependen del tipo de cuenta (por ejemplo, la cuenta Premier puede tener spreads más bajos pero cobra comisiones).
Sobre el apalancamiento, es alto en algunas entidades: por ejemplo, bajo la licencia de Seychelles pueden ofrecer apalancamiento elevado según reseñas.
¿Qué tan seguro es Equiti para un trader?
Ventajas de seguridad
- Regulación sólida en varias jurisdicciones: Tener entidades reguladas por la FCA y otras autoridades importantes es un punto muy favorable.
- Cuentas segregadas: Reduce el riesgo de que los fondos de los clientes se mezclen con los fondos operativos.
- Transparencia operativa: Equiti declara claramente su modelo (STP, “market-execution”), lo que implica que muchas operaciones se envían directamente a proveedores de liquidez, y no asumen riesgo especulativo sobre las operaciones de sus clientes.
- Protección al cliente: En la entidad de Reino Unido, por ejemplo, podría aplicar un esquema de compensación para clientes si algo falla (dependiendo del regulador).
¿Qué quejas o reportes negativos existen?
No todo es perfecto, y hay varias críticas que conviene tener en cuenta:
- Retiro de fondos: Algunos usuarios reportan que la “opción de retiro ha sido desactivada” o que no han podido recuperar su dinero.
- Deducción de fondos: Hay usuarios que acusan a la plataforma de haber “deducido maliciosamente” grandes cantidades de su cuenta sin transparencia.
- Suspensión de cuenta: También hay menciones de cuentas suspendidas “sin motivo alguno”, bajo la acusación de “abuso de transacciones”.
- Ausencia de protección para saldo negativo: Según algunas fuentes como TradersUnion, Equiti no ofrece protección contra balance negativo (“negative balance protection”), lo cual puede ser un riesgo importante en mercados volátiles.
- Confusión con otras entidades: En Trustpilot hay varias reseñas negativas en las que usuarios aseguran que fueron estafados, pero la empresa responde alegando que esos clientes podrían haber tratado con empresas con nombres similares a “Equiti” que no forman parte del grupo regulado.
Un ejemplo en Trustpilot: un usuario llamado “Ximo Rodriguez” dice que perdió todo su capital, que lo “bloquearon” y que “desaparecieron”:
“Te hacen invertir dinero … al final lo pierdes todo … desaparecen te bloquean la cuenta y no responden ni al teléfono ni al correo … Son unos ESTAFADORES”
La respuesta de Equiti: sugieren que el usuario podría haber tratado con una empresa con nombre similar, distinta a su entidad regulada real.
También en WikiFX se reportan historias parecidas: cuentas desactivadas, correos sin respuesta y pérdidas de capital sin un fundamento claro.
¿Para quién podría ser Equiti una buena opción (y para quién no)?
Podría ser atractivo para:
- Traders con cierta experiencia que quieren acceso a múltiples activos (forex, índices, metales, criptos).
- Personas que valoran un bróker con múltiples regulaciones y presencia global.
- Clientes interesados en tecnología (MT4, MT5, plataforma propia) y que operarán con estrategias más sofisticadas.
- Usuarios que entienden los riesgos del apalancamiento y pueden manejarlo de forma responsable.
Podría ser menos recomendable para:
- Personas muy nuevas en trading que no entienden completamente los mecanismos de riesgo (apalancamiento, pérdidas).
- Traders que necesitan soporte 24/7: según algunas fuentes, el equipo de customer service no está disponible todo el tiempo.
- Usuarios muy sensibles al riesgo de fondos: si bien hay segregación, la falta de protección contra saldos negativos podría ser un punto de preocupación.
- Personas que han leído reseñas negativas sobre retiros: deberían investigar bien su jurisdicción y confirmar que su cuenta es con la entidad correcta antes de depositar.
¿Es Equiti definitivamente seguro o hay señales de alerta?
- Sí, Equiti tiene fundamentos bastante sólidos: regulación en varios países, cuentas segregadas, historial de licencias, múltiples instrumentos y plataformas.
- No obstante, no es perfecto ni libre de riesgos: las críticas sobre retiros y deducción de fondos, la ausencia de protección de saldo negativo en ciertas entidades y las quejas de usuarios en plataformas como Trustpilot y WikiFX son señales que no se deben ignorar.
- Es vital que cualquier potencial usuario verifique qué entidad de Equiti está usando. Por ejemplo, no es lo mismo tener cuenta con la rama regulada por la FCA que con la de Seychelles, porque los niveles de protección cambian bastante.
- Si vas a operarla, lo más seguro es empezar con una cantidad que estés dispuesto a “arriesgar” como parte de tu curva de aprendizaje, confirmar los mecanismos de retiro y mantener una gestión de riesgo estricta.

Recomendaciones para quien esté pensando en usar Equiti
- Verifica tu entidad: Antes de depositar, asegúrate de que estás registrándote con la rama regulada y no con una empresa que suene similar pero no tenga licencia reconocida.
- Pregunta por los retiros: Consulta claramente cómo funcionan los retiros en tu jurisdicción, cuánto tiempo tardan y si hay condiciones especiales.
- Gestiona el riesgo: Usa órdenes de stop-loss, ten claro cuánto apalancamiento vas a utilizar y no operes con más capital del que realmente puedes perder.
- Lee reseñas recientes: No te quedes solo con lo positivo; revisa opiniones recientes en Trustpilot, WikiFX y otros sitios para tener una visión completa.
- Usa herramientas de seguridad: Si la plataforma lo permite, activa el doble factor de autenticación (2FA) y mantén tus credenciales seguras.
Conclusión.
Equiti no es un bróker fantasma ni una estafa evidente: tiene una estructura regulatoria robusta, modelos de operación claros y una oferta tecnológica interesante. Pero tampoco es un camino libre de riesgos, y las quejas de usuarios deben tomarse en serio. Si decides operar con ellos, hacerlo con precaución, verificar bien cuál entidad estás usando y tener una estrategia de riesgo te puede ayudar a minimizar posibles inconvenientes.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
