简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Europa pierde más de 166.000 camioneros adicionales por la guerra en Ucrania
Extracto: La invasión rusa de Ucrania ha agravado el problema de la falta de conductores profesionales en el mercado europeo

La invasión rusa de Ucrania ha agravado el problema de la falta de conductores profesionales en el mercado europeo del transporte de mercancías por carretera, añadiendo más de 166.000 puestos vacantes a los entre 380.000 y 425.000 que se estimaba que había a finales de 2021.
Se trata del número de camioneros de Ucrania, Bielorrusia y Rusia que trabajaban en Europa y que podrían haber dejado sus puestos de trabajo debido al conflicto, según datos facilitados a Efe por la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) basados en el estudio The European Road Freight Rate Development Benchmark.
Entre los impactos que se han sentido y se sentirán tras la invasión de Ucrania se encuentra una pérdida adicional de mano de obra en el sector logístico de Europa, donde, durante mucho tiempo, su disponibilidad ha sido un problema, sobre todo de conductores profesionales de vehículos pesados, motivado por varios factores que hacen que esta profesión no resulte atractiva.
Y no sólo en Europa, sino también en otras partes del mundo como Japón o incluso Estados Unidos.
Entres esos factores, destacan el elevado coste económico que supone acceder a dicha profesión, la dureza del ejercicio físico que exige, las condiciones laborales ofrecidas, el estancamiento salarial o el escaso reconocimiento social de la profesión.
En España, se suma, además, la enorme fragmentación del sector de transporte terrestre de mercancía, que cuenta con más de 104.000 compañías, de las que sólo un 4 % son grandes empresas.
Del total de puestos de transportistas que estaban vacantes en Europa al cierre del año pasado, entre 80.000 y 100.000, correspondían al Reino Unido; 80.000, a Polonia; entre 57.00 y 80.000, a Alemania; 71.000, a Rumanía, y 34.000, a Francia, de acuerdo con el estudio, realizado en abril por Upply, Ti y la Organización Mundial del Transporte (IRU), de la que Astic es miembro activo desde 1960.
HASTA 20.000 VACANTES EN ESPAÑA
El siguiente país con más vacantes es España, donde los puestos sin cubrir han aumentado de 15.000 a una cifra de entre 18.000 y 20.000, a lo que pudo contribuir la pandemia, que ha ralentizado en 2020 las nuevas altas, al realizarse menos exámenes de conducir, al tiempo que ha disparado el comercio electrónico, lo que, a su vez, ha incrementado la demanda de movilidad de mercancías por carretera.
En España, el tercer país de la UE más dependiente de la carretera, por detrás de Irlanda y Chipre, es clave atraer a los jóvenes para paliar la falta de relevo generacional, teniendo en cuenta que el 72 % de los transportistas de mercancías y el 52 % de los conductores de autobús tienen más de 50 años.
Tras España, se sitúa Italia, que necesita entre 17.000 y 20.000 conductores profesionales, seguida de Lituania, donde faltan 10.000; Países Bajos (7.000) y Bélgica (4.000).
POLONIA Y LITUANIA, CON MÁS CONDUCTORES EXTRA.UNITARIOS
Polonia y Lituania son los países de la Unión Europea (UE) que emplean al mayor número de conductores extracomunitarios, dado que, del total de 228.000 certificados como profesionales en el transporte de mercancías por carretera en circulación a finales de 2020, 103.000 (un 45 %) se habían emitido en Polonia y 67.000 (un 29 %), en Lituania.
En Polonia, casi el 30 % de los conductores que trabajan en el transporte internacional son extranjeros y, en su mayoría, de países no pertenecientes a la UE, de los cuales alrededor del 75 % son ucranianos y en torno al 20 %, bielorrusos.
No obstante, algunos operadores polacos de transporte de carga aseguran que hasta el 80 % de sus conductores proceden de esos países, por lo que están “desesperados” por cubrir todas estas vacantes, siempre según el citado informe.
Este alto nivel de empleo de ciudadanos, principalmente de fuera de la UE, se debe a su vecindad natural con Polonia y la falta de diferencias culturales significativas.
Debido a la escasez de personal nacional, el gobierno polaco facilitó trabajo a ciudadanos de Ucrania, Bielorrusia, Rusia, Georgia, Armenia y Moldavia, a los que, además, se agilizó la obtención de permisos de trabajo para extranjeros.
En Lituania, la mayoría de esos conductores de terceros países también son bielorrusos, rusos y ucranianos.
Tras la invasión rusa el pasado 24 de febrero, Ucrania anunció el estado de emergencia militar, que impuso automáticamente la prohibición de salir del país a los hombres de entre 18 y 60 años.
Los que estaban en el país en ese momento, incluidos los que trabajaban como camioneros, no pudieron irse, mientras que muchos otros que vivían fuera, regresaron a Ucrania.
También hubo casos en los que, dada la situación, no se prorrogaron las tarjetas de residencia o permisos de trabajo de conductores rusos y bielorrusos, mientras que algunos empleadores en Europa han rescindido contratos laborales con camioneros procedentes de esos dos países.
Además, los conductores rusos y bielorrusos también son reacios a conducir en Europa y están regresando a sus países de origen.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

El Comité del Club Elite de WikiFX hace su debut, trazando el futuro del ecosistema comercial global
11 de noviembre de 2025 - El Comité del Club de Élite WikiFX (en adelante "el Comité de Élite") hizo su importante debut en el escenario internacional en WikiEXPO Dubai 2025. Los miembros principales de Oriente Medio, el Sudeste Asiático y las regiones de habla china se reunieron para presenciar el comienzo de un nuevo capítulo para el Club de Élite.

La CNMV alerta de 3 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado una nueva advertencia sobre la actividad de dos entidades financieras que operan en España sin la debida autorización. Según el organismo supervisor, estas plataformas, que captan clientes a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, no están registradas y, por tanto, no pueden prestar servicios de inversión ni realizar actividades sujetas a supervisión.

¿Dupoin es seguro en 2025? Opiniones, regulación y análisis completo del bróker Dupoin
Descubre qué es Dupoin Broker, su regulación, condiciones, opiniones y nivel de seguridad en 2025. Análisis completo y actualizado.

WikiEXPO Dubai 2025 Concluye con Éxito — Reunión de Líderes Financieros Globales
El 11 de noviembre, WikiEXPO Dubai 2025, organizado por WikiGlobal y coorganizado por WikiFX, terminó con éxito. Como una de las exposiciones Fintech más influyentes del mundo, este evento reunió a más de 570 representantes reguladores, líderes de la industria y pioneros de la innovación de todo el mundo. A través de discusiones en profundidad sobre temas centrales como el cumplimiento de la regulación, el mercado de divisas, estrategias de inversión y finanzas sostenibles, el evento entregó una experiencia profunda que mezcló magistralmente profundidad intelectual con ideas accionables.
