简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Los mercados seguirán pendientes del aumento de las presiones inflacionistas
Extracto:Los mercados seguirán pendientes la próxima del aumento de las presiones inflacionistas

Los mercados seguirán pendientes la próxima del aumento de las presiones inflacionistas, a la espera de que el BCE en su próxima reunión de marzo valore el nuevo escenario monetario coincidiendo con la actualización de sus proyecciones macroeconómicas.
En la eurozona, los inversores estarán pendientes en la publicación el próximo martes día 15 de la publicación de las encuestas de sentimiento económico de febrero del Instituto ZEW alemán.
Para esta encuesta ZEW, el consenso de mercado prevé una mejora de la situación actual y un deterioro en el sentimiento económico,
Ese mismo día también se conocerá la segunda lectura del PIB de la eurozona del cuarto trimestre de 2021, estimando el consenso de analistas un incremento trimestral del 0,3 % y un aumento interanual del 4,6 %.
Todo ello en un entorno que continúa condicionado por los cuellos de botella, el encarecimiento del precio de los productos energéticos y la escasez de componentes, según han destacado los analistas de Singular Bank.
Precisamente, la directora de CMC Markets, Sara Carbonell, ha destacado la importancia del precio del petróleo que con la crisis geopolítica entre Rusia y Ucrania “se está disparando” y “es muy importante porque ello influye en la inflación”.
Asimismo, tras destacar que continuará la publicación de resultados empresariales, Carbonell ha destacado la importancia de seguir pendiente de los bonos como “catalizador de lo que está descontando el mercado”.
En EE.UU., la atención se pondrá en la publicación del índice Empire manufacturero de febrero, la producción industrial y las ventas minoristas adelantadas.
Asimismo, continuará la presentación de resultados empresariales corporativos con la publicación de Walmart (NYSE:WMT), Exelon o Ecolab.
El martes 15 se publicará el índice manufacturero de Nueva York Empire State de febrero, indicador que se basa en las encuestas a directivos del Estado de Nueva York sobre sus perspectivas de las condiciones de negocio.
El consenso del mercado prevé que supere nuevamente por encima del umbral de 0 puntos que indica mejora, tras situarse en enero en -0,7 puntos, según Singular Bank.
El miércoles 16 se dará a conocer la evolución de la producción industrial en enero, en un escenario que continúa lastrado por los cuellos de botella y la inflación de costes, proyectando el consenso de analistas un aumento de un 0,4% respecto al mes anterior.
En la región Asia-Pacífico, tras finalizar el pasado 6 de febrero la celebración del Año Nuevo en China, la atención del mercado se situará en Japón con la publicación el día 15 de los datos del PIB del cuarto trimestre del año pasado.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué el peso colombiano se está fortaleciendo frente al dólar en 2025?
El peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más fuertes de Latinoamérica. Descubre por qué se ha apreciado frente al dólar en 2025, qué factores impulsan su crecimiento y qué implica para el mercado forex.

¿XTB es una estafa o un bróker seguro?
Descubre si XTB es un bróker seguro en 2025. Analizamos su regulación, comisiones, opiniones reales de usuarios y experiencias positivas y negativas.

¿Cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar hoy?
Descubre cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar, por qué se están apreciando y qué factores influyen en su rendimiento en el mercado Forex. Análisis actualizado y fácil de entender.

¿Cómo se comportan hoy las principales bolsas de valores en Latinoamérica?
Análisis actualizado del desempeño de las principales bolsas de valores de Latinoamérica hoy y los factores que impulsan o frenan a cada mercado.
