简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Ibex 35 inicia la semana con caídas desde máximos de 18 años en un clima de incertidumbre tras la reciente cumbre de Jackson Hole. Los mercados financieros arrancan la semana pendientes de los resultados de Nvidia y de los últimos datos de inflación en EEUU.
El IBEX 35ha clausurado la jornada de este lunes con un descenso del 0,85%, hasta los 15.266 puntos,en una sesión marcada por la cautela tras la cumbre de banqueros centrales en Jackson Hole, donde el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell,dejó abierta la puerta a una posible rebaja de los tipos de interés en septiembre.
La debilidad también se trasladó al resto de las grandes plazas bursátiles del Viejo Continente con la Bolsa de Londres cerrada por festivo. El Euro Stoxx 50retrocedió un 0,86% hasta los 5.441 puntos, el Stoxx Europe 600 cedió un 0,45% (559) y el MSCI Europe perdió un 0,42% (187). Entre los principales índices, el CAC 40 de París fue el más castigado con una caída del 1,59% (7.843), mientras que el DAX de Fráncfort se dejó un 0,42% (24.262) y el FTSE MIB italiano cayó un 0,19% (43.228).
Los inversores centran ahora su atención en dos hitos inmediatos: la publicación de los resultados de Nvidia (miércoles) y el dato de inflación del consumidor (PCE) en Estados Unidos (viernes), que serán determinantes para el rumbo del mercado en la recta final de agosto y el inicio de septiembre. La volatilidad relacionada con ambos eventos promete originar amplias fluctuaciones en bolsa.
Valores destacados del día
En la bolsa española, las mayores subidas correspondieron aIAG (+2,28%), Laboratorios Rovi (+0,95%), Repsol (+0,93%), Acerinox (+0,83%) e Indra (+0,41%). Por el lado contrario, los descensos más pronunciados fueron los de Acciona Energías Renovables (-3,32%), Acciona (-2,86%), Sacyr (-2,80%), ACS (-1,95%) y BBVA (-1,88%).
En la actulidad corporativa doméstica,Banco Sabadell abonará este viernes 29 de agosto undividendo de 0,07 euros por título, lo que supone un desembolso de 370,1 millones de euros. El pago forzará a BBVA a ajustar los términos de su opa sobre Sabadell, rebajando el canje
Aún sin cerrar, en los mercados de materias primas, el oro se movía estable (+0,10%), en 3.372,39 dólares la onza. El petróleo Brent, referencia en Europa, ganaba un 1,67%, hasta 68,86 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) un 1,84%, hasta los 64,88 dólares.
En renta fija, la rentabilidad delbono español a diez años se situó en el 3,37%, tras un repunte de 7,5 puntos básicos. El euro cotizaba con caídas del 0,5%, hasta 1,166 dólares. En el mercado cripto, el Bitcoin retrocedía un 1,15%, hasta los 112.184 dólares, y Ethereum un 3,5%, hasta 4.612 dólares.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.