简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Nvidia presenta cuentas bajo la sombra del acuerdo de cesión de ingresos en China al Gobierno Trump y tras la compra del 10% de su rival Intel. La reacción a sus cuentas es clave porque representa casi el 8% del peso en el índice S&P 500 y es el centro de la euforia por la inteligencia artificial.
Nvidiano suele fallar a las expectativas de los inversores sobre la evolución de su negocio en los últimos años. Lo hizo una vez y provocó un terremoto en bolsa debido a su gigantesco tamaño. Por eso, los niveles de cortisol en Wall Street suben a máximoscada vez que la compañía presenta resultados corporativos. ¿Cumplirá o fallará con las previsiones?
Este miércoles lo volverá a hacer y los operadores se preparan para una noche de alta tensión: con 4,4 billones de dólares de capitalización, un movimiento potencial del 10% arriba o abajo de sus acciones movería más de 400.000 millones de dólares de lado en bolsa, es decir, el equivalente a la mitad del Ibex 35 o de gigantes de EEUU como ExxonMobil, Johnson & Johnson o Home Depot.
Tensión por las valoraciones
Pero lo que más está preocupando a algunos analistas es la tensa situación de las valoraciones de la compañía y el resto del sector vinculado a la inteligencia artificial (IA). Y eso lo está reflejando la cautela con la que se viene moviendo Nvidia en bolsa a pesar de cotizar en máximos históricos.
“Coger un tren cuando ya está en velocidad es una temeridad.Entrar en Nvidia antes de los resultados del miércoles tras el cierre creo que es demasiado aventurado”, señalaba Pablo García, directro en Divacons-Alphavalue, en declaraciones a .
Aunque la posibilidad de tipos de interés más bajos deberían favorecer a las acciones de crecimiento como Nvidia, no resolverán las preocupaciones sobre las altas valoraciones del mercado, como atestigua el PER, es decir, la relación entre su cotización en bolsa y el Beneficio por Acción.
Según datos de Bloomberg, las compañías del índice S&P 500 cotizan a unas 22 veces las ganancias futuras,por encima de su promedio de 10 años que se encuentran en unas 19 veces. En cambio, Nvidia se sale de la escala debido a su alto crecimiento en los últimos tres años aunque, poco a poco, se vaya ralentizando conforme crece su negocio.
La acción de Nvidiase cotiza ahora a 34 veces su beneficio futuro, aunque los más optimistas recuerdan que esa cifra está por debajo de su promedio de los últimos cinco años de PER 39. Para las grandes casas de análisis, la tecnológica que dirige Jensen Huanglo es todo.
Los analistas de Wall Street, históricamente optimistas con las acciones de Nvidia, ven pocas razones para preocuparse. Según datos de Bloomberg, solo en la última semana, al menos nueve de los 79 analistas que cubren la compañía han elevado sus precios objetivo basándose en expectativas de un sólido informe trimestral este miércoles. El precio objetivo promedio se sitúa en los 194 dólares, según datos recopilados por Bloomberg, un 7% desde el cierre del lunes en 181.
“Nvidia afronta sus resultados del 27 de agosto con unas expectativas muy elevadas, aunque todavía con margen para sorprender al alza”, apunta Lale Akoner, analista del bróker eToro.
Según sus datos, el consenso de analistas señala unosingresos de alrededor de 46.000 millones de dólares en el segundo trimestre, si bien los datos intra-trimestrales recientes sugieren una cifra más cercana a 47.000 o 48.000 millones, respaldada por márgenes brutos superiores al 72%.
“Sin embargo, la clave estará en las previsiones y en si Nvidia logra alcanzar las ambiciosas expectativas del mercado, que esperan en torno a 54.000 millones”, advierte Akoner.
“Una reanudación parcial de los envíos de chips H20podría representar una importante fuente adicional de ingresos, con capacidad para reconfigurar las previsiones si llegase a reanudarse por completo. Al mismo tiempo, las GPU Blackwell están escalando más rápido de lo previsto, impulsadas por la fuerte inversión de los hiperescaladores y la temprana adopción entre empresas y compradores soberanos de soluciones de IA”, añaden desde eToro.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.