简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Análisis del par de Divisas GBP/USD al 12 de Junio de 2025.
Extracto:La libra esterlina se mueve en un rango clave frente al dólar, influenciada por datos económicos mixtos del Reino Unido y EE.UU. Incluimos niveles técnicos, proyecciones a corto plazo y gráficos claros para entender hacia dónde podría ir el par.

¿Cómo está cotizando el par GBP/USD hoy y qué factores técnicos son relevantes?
Actualmente, GBP/USD se encuentra en torno a 1.356–1.358, habiendo cotizado cerca de 1,35617, un avance de +0.22 % en las últimas 24 horas. Técnicamente, el par está atravesando un momento interesante:
- Resistencia fuerte en 1.3600–1.3650: Economies.com señala que GBP/USD se prepara para atacar la resistencia de 1.3600, aunque el RSI sugiere sobrecompra y posibles señales de retroceso.
 - Soportes clave en 1.3540, 1.3515 y 1.3400 según análisis intradiarios.
 - Tendencia alcista en marcha, siempre que el soporte en 1.3414–1.3440 se mantenga intacto, indicativo de una estructura de canal ascendente.
 

En resumen, el par enfrenta una resistencia significativa, pero mantiene un sesgo al alza mientras no caiga por debajo de los soportes mencionados.
¿Qué eventos fundamentales de Reino Unido están influyendo hoy en la libra?
- Gasto público y revisión presupuestaria: La ministra Rachel Reeves presentó una revisión por más de £2 billones para los próximos años. Después del anuncio, la libra se mantuvo cerca de máximos de tres años, mientras que la rentabilidad de los gilts a 10 años cerró en 4.57 %. Si bien fortalece la libra, también deja preocupaciones fiscales a largo plazo.
 - Caída del PIB en abril: El informe del ONS mostró una contracción mensual del -0.3 %, la peor desde octubre de 2023, superando el pronóstico de -0.1 %. Las exportaciones a EE.UU. fueron duramente impactadas por tarifas, lo que debilitó un poco la libra.
 - Mercado laboral más débil: La tasa de desempleo subió a su nivel más alto en cuatro años, y la creación de empleos se desaceleró bruscamente (caída de 109 000 empleos en mayo). Esto incrementó las expectativas de recortes en la tasa del Banco de Inglaterra (BoE), presionando a la baja la libra hoy (~0.5 %).
 
¿Cómo están impactando los datos de EE.UU. la cotización del GBP/USD?
- Inflación y datos de empleo: La sorpresa con datos de inflación más bajos en EE.UU. generó retrocesos en el dólar, dando cierto impulso a la libra. Sin embargo, algunos reportes de empleo sólidos (como JOLTS y NFP) siguen respaldando al dólar.
 - Expectativas de la Fed: Los traders descuentan que la Fed recortará tasas, lo que a veces debilita al dólar y beneficia al GBP/USD.
 
En resumen, el par se encuentra en un tira y afloja entre el debilitamiento del dólar por la inflación y la fortaleza que recibirá si los datos de empleo en EE.UU. sorprenden al alza.
¿Qué dicen los indicadores técnicos sobre la evolución del GBP/USD?
- Señales mixtas: Investing.com identifica un “Strong Sell” en indicadores combinados y medias móviles neutrales, sugiriendo precaución.
 - Patrones chartistas: Se ha formado un “rising wedge” sugerido como señal de presión bajista; también aparece una figura de doble techo en los 1.3565–1.3615.
 - Proyecciones técnicas: ActionForex y DailyForex apuntan a una consolidación entre 1.3400 y 1.3600, con posible ruptura hacia arriba si se superan los 1.3615–1.3650; de lo contrario, podría caer hacia 1.33–1.34 .
 
¿Cuál es el pronóstico a corto y medio plazo para GBP/USD?

a) Corto plazo (1–2 semanas)
- Rango probable: Entre 1.3540 y 1.3600, con alta probabilidad de oscilaciones laterales.
 - Catalizadores: La publicación del CPI de EE.UU., datos PPI y posibles sorpresas laborales son clave para rupturas.
 - Escenario alcista: Si el par rompe por encima de 1.3600–1.3615, podría apuntar a 1.3650–1.3700.
 - Escenario bajista: Ruptura por debajo de 1.3540 soportada por el debilitamiento de la libra, catapultaría a 1.3440–1.3400.
 
b) Medio plazo (1–3 meses)
- Base técnica: Tendencia alcista sigue vigente mientras los soportes en 1.3414–1.3440 se mantengan. Un avance hacia la zona 1.3874 (proyección 100 %) es posible si persiste este sesgo.
 - Fundamentales claves: Si el BoE recorta tasas eventualmente, podría debilitar la libra, especialmente si la Fed mantiene o recorta más tardíamente.
 
¿Qué factores fundamentales deben vigilar los traders con mayor atención?
- Revisión del gasto público del Reino Unido: Las tensiones fiscales futuras pueden aumentar la volatilidad y presionar a la libra si no hay espacio fiscal suficiente.
 - Datos de crecimiento e inflación del Reino Unido: Caídas como la del PIB o la desaceleración laboral obligan al mercado a ajustar expectativas sobre las tasas del BoE.
 - Política monetaria del BoE: El mercado ha descontado recortes en 2025, y cualquier señal dovish del banco puede debilitar al GBP.
 - Datos de EE.UU.: CPI, PPI, empleo: Estos son quizás los mayores impulsores de cambios en el par GBP/USD.
 - Tensiones comerciales y globales: Nuevas tarifas o acuerdos comerciales—como los actuales con EE.UU.—pueden alterar flujos de capital.
 
¿Qué nivel de volatilidad y estrategia de gestión de riesgo aplicar?
- Rango estrecho (150 pips): Como advierte DailyForex, los movimientos son más laterales por falta de catalizadores fuertes durante el verano.
 - Stop-loss y take-profit: Utilizar niveles técnicos clave: stop en ruptura clara de soporte o resistencia, TP en zonas de pivote.
 - Exposición controlada: Dado que el par puede permanecer lateral, evitar sobreapalancamiento y aplicar gestión de riesgo eficiente.
 
Advertencia final
Este análisis es solo informativo y no constituye una recomendación de inversión. El trading con GBP/USD, como cualquier otro instrumento, implica riesgos significativos. Antes de operar, consulta con un asesor financiero y asegúrate de manejar adecuadamente tu capital.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Qué es el Stop Loss y Cómo Funciona en el Trading? Estrategias Básicas para Principiantes
El Stop Loss es una herramienta clave en el trading que actúa como un “freno de emergencia” para proteger tu capital. Consiste en una orden automática que cierra tu operación cuando el precio alcanza un nivel de pérdida previamente definido. Su objetivo principal es evitar que una mala jugada se convierta en una gran catástrofe, ayudándote a mantener disciplina, controlar las emociones y operar con más seguridad. Aunque no es infalible, y puede verse afectado por la volatilidad o los saltos de precio, usarlo correctamente —junto a reglas de gestión de riesgo como la del 1 %— es fundamental para cualquier trader que quiera sobrevivir a largo plazo en los mercados.

¿Plus500 es una estafa o un broker confiable? Análisis 2025.
Descubre si el broker Plus500 es realmente seguro. Analizamos su regulación, protección al cliente, opiniones y riesgos antes de invertir.

¿Libertex es una estafa y no deja retirar el dinero? Quejas y problemas reportados por los usuarios
Usuarios denuncian que Libertex no deja retirar el dinero y acusan al bróker de posibles prácticas fraudulentas. Descubre cómo funciona la supuesta estafa, las señales de alerta y qué hacer para intentar recuperar los fondos.

La CNMV alerta de 11 entidades no registradas
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre once entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Irlanda y Bélgica.
