简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Análisis del Dólar y perspectivas para la economía Latinoamericana.
Extracto:El dólar estadounidense continúa desempeñando un papel central en la economía global y, en particular, en América Latina. A medida que las políticas monetarias y comerciales de Estados Unidos evolucionan, las economías latinoamericanas enfrentan desafíos significativos que afectan sus monedas locales y perspectivas económicas.

Fortalecimiento del dólar y su impacto en América Latina
En 2025, el dólar ha mostrado una tendencia al fortalecimiento, influenciado por políticas monetarias restrictivas de la Reserva Federal y tensiones comerciales internacionales. Este fortalecimiento ha tenido repercusiones en las monedas latinoamericanas, muchas de las cuales han experimentado devaluaciones significativas.

Por ejemplo, en Brasil, el real ha enfrentado presiones debido a desafíos fiscales y altos niveles de deuda en relación con el PIB. A pesar de que el Banco Central ha mantenido tasas de interés elevadas, la incertidumbre en los mercados persiste, y se proyecta que el dólar cierre el primer trimestre en 6 reales, manteniéndose en ese nivel hacia fin de año .
En México, la situación se ha visto agravada por la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio por parte de Estados Unidos, afectando significativamente las exportaciones mexicanas. Además, las restricciones migratorias han impactado negativamente el flujo de remesas, vital para muchas economías locales .
Argentina: Flexibilización de controles cambiarios y acuerdo con el FMI
Argentina ha tomado medidas significativas para estabilizar su economía, incluyendo la flexibilización de los controles cambiarios establecidos desde 2019. Como parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares, el gobierno argentino ha anunciado un sistema de bandas cambiarias entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, con una devaluación mensual controlada del 1%.
Este acuerdo busca fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar la economía, aunque persisten desafíos como la inflación, que repuntó en marzo al 3,7%, generando incertidumbre sobre la efectividad de las medidas adoptadas.
Perspectivas económicas para América Latina
Las proyecciones para la región indican que el fortalecimiento del dólar y las políticas proteccionistas de Estados Unidos podrían continuar afectando negativamente a las economías latinoamericanas. Se anticipa una posible contracción del PIB en países como México, donde las exportaciones a Estados Unidos representan una parte significativa de su economía.
Además, iniciativas como la desdolarización impulsada por el bloque BRICS y propuestas de creación de una moneda común en América del Sur reflejan esfuerzos por reducir la dependencia del dólar y fortalecer las economías locales.
Divisas populares en el trading diario
En el mercado Forex, ciertas divisas son especialmente populares entre los traders debido a su liquidez y volatilidad. Entre los pares de divisas más operados se encuentran:
- EUR/USD (Euro / Dólar estadounidense): Este es el par de divisas más negociado, representando aproximadamente el 24% de todas las transacciones diarias en Forex.
- USD/JPY (Dólar estadounidense / Yen japonés): Con una cuota del 13,2% de las transacciones diarias, este par es conocido por su estabilidad y alta liquidez.
- GBP/USD (Libra esterlina / Dólar estadounidense): Este par es popular debido a la fortaleza económica del Reino Unido y su relación con la economía estadounidense.
- USD/CHF (Dólar estadounidense / Franco suizo): El franco suizo es considerado una moneda refugio, lo que hace que este par sea atractivo en tiempos de incertidumbre económica.
Estos pares ofrecen oportunidades de trading debido a su alta liquidez y la disponibilidad de información económica relevante que influye en sus movimientos.
Conclusión
El fortalecimiento del dólar en 2025 ha tenido un impacto significativo en las economías latinoamericanas, exacerbando desafíos existentes y generando nuevas presiones económicas. Mientras los países de la región implementan medidas para estabilizar sus economías y reducir la dependencia del dólar, los traders continúan enfocándose en pares de divisas populares que ofrecen oportunidades en el volátil mercado Forex.
WikiFX el aliado de tu inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

El Comité del Club Elite de WikiFX hace su debut, trazando el futuro del ecosistema comercial global
11 de noviembre de 2025 - El Comité del Club de Élite WikiFX (en adelante "el Comité de Élite") hizo su importante debut en el escenario internacional en WikiEXPO Dubai 2025. Los miembros principales de Oriente Medio, el Sudeste Asiático y las regiones de habla china se reunieron para presenciar el comienzo de un nuevo capítulo para el Club de Élite.

La CNMV alerta de 3 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado una nueva advertencia sobre la actividad de dos entidades financieras que operan en España sin la debida autorización. Según el organismo supervisor, estas plataformas, que captan clientes a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, no están registradas y, por tanto, no pueden prestar servicios de inversión ni realizar actividades sujetas a supervisión.

¿Dupoin es seguro en 2025? Opiniones, regulación y análisis completo del bróker Dupoin
Descubre qué es Dupoin Broker, su regulación, condiciones, opiniones y nivel de seguridad en 2025. Análisis completo y actualizado.

WikiEXPO Dubai 2025 Concluye con Éxito — Reunión de Líderes Financieros Globales
El 11 de noviembre, WikiEXPO Dubai 2025, organizado por WikiGlobal y coorganizado por WikiFX, terminó con éxito. Como una de las exposiciones Fintech más influyentes del mundo, este evento reunió a más de 570 representantes reguladores, líderes de la industria y pioneros de la innovación de todo el mundo. A través de discusiones en profundidad sobre temas centrales como el cumplimiento de la regulación, el mercado de divisas, estrategias de inversión y finanzas sostenibles, el evento entregó una experiencia profunda que mezcló magistralmente profundidad intelectual con ideas accionables.

