简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
TradingView anuncia la expansión de la integración de Webull en Japón.
Extracto:TradingView, una de las plataformas de análisis financiero y social más populares del mundo, anunció hoy la expansión de su colaboración con Webull en Japón. Esta integración refuerza la misión de TradingView de proporcionar a los inversores globales acceso fácil y conveniente a herramientas avanzadas para el análisis y el comercio.

TradingView, una de las plataformas de análisis financiero y social más populares del mundo, anunció hoy la expansión de su colaboración con Webull en Japón. Esta integración refuerza la misión de TradingView de proporcionar a los inversores globales acceso fácil y conveniente a herramientas avanzadas para el análisis y el comercio.
Con esta iniciativa, TradingView invita a los usuarios japoneses a aprovechar el comercio de bajo costo tanto en valores de Estados Unidos como de Japón. Esto marca un paso importante para los inversores locales, ya que podrán combinar el poder del análisis técnico en TradingView con la funcionalidad de comercio directa de Webull, optimizando su experiencia en los mercados financieros.
Webull: Una plataforma en expansión global
Desde su fundación en 2017, Webull ha crecido rápidamente, operando en más de 15 regiones geográficas. Su propuesta principal radica en ofrecer acceso 24/7 a los mercados financieros globales, permitiendo a los inversores minoristas realizar operaciones en tiempo real, independientemente de su ubicación.
Webull es conocida por su enfoque centrado en el usuario, ofreciendo soporte en línea efectivo y una variedad de opciones para operar a través de diferentes tipos de cuentas, lo que la convierte en una opción atractiva para comerciantes principiantes y experimentados por igual.
Expansión estratégica en Japón
La llegada de Webull a Japón se consolidó con el establecimiento de una oficina local en abril de 2023. A través de su servicio Moneybull, la plataforma ha introducido características innovadoras para los inversores locales, entre las que destacan:
- Operaciones en tiempo real en acciones de Estados Unidos: Los usuarios pueden realizar transacciones en los mercados estadounidenses en cualquier momento, maximizando las oportunidades de inversión en una economía globalizada.
- Capacidades comerciales las 24 horas: Esta función permite a los inversores responder rápidamente a noticias y eventos económicos importantes, eliminando las barreras tradicionales de horarios.
- Acceso a una amplia selección de valores japoneses y estadounidenses: Los usuarios japoneses ahora tienen la oportunidad de diversificar sus carteras con acciones prominentes tanto locales como internacionales.
La oferta de Moneybull posiciona a Webull como un actor competitivo en el mercado japonés, especialmente en un contexto donde los inversores buscan cada vez más herramientas avanzadas que combinen facilidad de uso, bajo costo y acceso global.
Cómo comenzar a operar
Para empezar a operar, TradingView simplifica el proceso al máximo. Los usuarios solo necesitan acceder al panel de negociación dentro de la plataforma, hacer clic en el icono de Webull e iniciar sesión utilizando sus credenciales de corretaje. Desde allí, pueden conectar su cuenta y comenzar a ejecutar operaciones directamente desde la interfaz de TradingView.
Crecimiento continuo de TradingView
TradingView ha demostrado un compromiso constante con la expansión de su red de corredores asociados, lo que permite a los usuarios acceder a una gama cada vez mayor de opciones de comercio. Recientemente, la plataforma agregó DNSE y sabrosofx a su lista de socios, ampliando su alcance a nuevas audiencias y mercados.
Esta colaboración con Webull en Japón refuerza la visión de TradingView de democratizar el acceso a los mercados financieros, haciendo que la inversión sea más accesible y conveniente para todos.
Con esta integración, TradingView y Webull se posicionan como actores clave en el ecosistema financiero de Japón, ofreciendo herramientas avanzadas que permiten a los inversores locales competir en igualdad de condiciones en un mercado globalizado.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Es Kraken un bróker confiable o una estafa que bloquea el retiro de tu dinero?
Descubre cómo funciona la presunta estafa del bróker Kraken, por qué bloquea los retiros con “tareas” obligatorias y cómo protegerte de fraudes financieros.

Axi Broker 2025: ¿Es Seguro o una Estafa? Opiniones, Regulación y Análisis Completo
Descubre si Axi es un bróker confiable en 2025. Analizamos su regulación, seguridad, opiniones reales de usuarios y reportes negativos.

【WikiEXPO Entrevistas a expertos globales】Gustavo Antonio Montero: ESG en finanzas
Como WikiEXPO Dubai concluye con éxito, tuvimos el placer de entrevistar al Sr. Gustavo, Presidente y Fundador de Carter Capital Management. (Gestión de Activos Digitales Sustentables) y Palmer Asesoría y Consultoría. Palmer es una empresa global que desarrolla soluciones fintech / tecnología digital avanzada y trabaja con con tecnologías Blockchain. La misión de Palmer es ayudar a resolver los desafíos que enfrentan los crecientes requisitos comerciales en Activos Digitales y las Industrias de Sustentabilidad en todo el mundo. Cuando en Suiza, Gustavo también abrió y dirigió desde cero Standard Chartered Bank y estuvo en el Consejo de Administración de Cramer Bank (gestión de patrimonio). Es experto en estrategias de salida y estructuración de empresas. Gustavo también fue parte de la ceremonia de toque de campana de NYSE cuando en el Consejo de XShares de los primeros fondos de Carbon Credit ETF flotaron en el mercado de valores.

La CNMV alerta de 13 entidades no registradas
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre trece entidades no autorizadas por parte del supervisor de Italia.
