简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
El dólar varía levemente en América Latina.
Extracto:El dólar cerró la semana este viernes, 15 de noviembre, con pequeñas variaciones en las distintas plazas cambiarias de América Latina, mientras que registró un ligero incremento en Japón y se mantuvo en quietud en Europa y Reino Unido.

En Europa, el dólar conserva la misma tasa de la jornada anterior, de 1,05 euros. La moneda del viejo continente es una de las más sólidas dentro del mercado de divisas, donde se conserva como un refugio para los inversionistas.
En Reino Unido, la divisa permanece por tercera jornada consecutiva en 1,27 libras esterlinas. La moneda inglesa se mantiene en “su reino”, ocupando un lugar preferencial en el mercado cambiario, tras salir de la zona euro en enero de 2020.
En Japón, la moneda americana registró un sutil crecimiento, al pasar de 155,65 a 156,33 yenes de acuerdo con el ente emisor nipón. Junto con el dólar, el euro y la libra esterlina es una de las más fuertes del mercado Forex.
Mercado cambiario en Cuba
En México, el dólar bajo 20,49 pesos mexicanos, según el Banco Central azteca. El ente bancario establece la pauta en la plaza cambiaria que se mueve durante el día en la compra-venta de los bancos y sirve para la referencia cambiaria del día posterior.
En el tipo de cambio oficial (minorista) en Argentina, establecido por el Banco Central, la divisa cerró en 1,028.18 pesos. La cotización referencial redujo la brecha de más de 100% que mantenía con el mercado paralelo, tras el drástico aumento que implementó el presidente Javier Milei en aras de estabilizar la economía. La estructura paralela del denominado dólar blue presenta una ventaja de 10% con respecto al oficial. En esta plaza cambiaria, retornó a los 1,135 pesos argentinos.
En La Habana, la cotización oficial, fijada por el Banco Central de Cuba, permanece aferrada a los 24 pesos cubanos desde marzo de 2005. Mientras que el llamado dólar negro o paralelo sigue establecido en 328 pesos.
Movimiento del dólar en Venezuela
En Caracas, el mercado referencial, establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV,) avanzó a 45,50 bolívares este jueves. Mientras que la estructura paralela sufrió una caída de 0,32%, para ubicarse en 53,19 bolívares, una brecha con el referencia de más de 18%.
En Colombia, la moneda americana presentó un leve retroceso, al pasar de 4,478.21 a 4,475.57 pesos colombianos en el Banco de la República. En la nación cafetera, la inflación anual a octubre fue de 5,41%, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué el dólar cae hoy y las monedas de Latinoamérica toman fuerza?
El dólar retrocede ante expectativas de recorte de tasas en EE. UU., impulsando monedas como el peso colombiano y el peso mexicano. Descubre qué factores mueven el mercado forex en LatAm hoy y qué esperar en los próximos días.

¿Zero Markets es un bróker seguro o un riesgo para los traders?
Zero Markets genera dudas por su regulación offshore, quejas de usuarios y reportes de retiros bloqueados. Conoce si realmente es un bróker seguro o riesgoso.

¿Binomo es una estafa? Caso real de un usuario bloqueado al retirar su dinero.
Descubre el caso de un cliente que depositó 1.000 dólares en Binomo y terminó con la cuenta bloqueada al intentar retirar su dinero. Conoce los riesgos, señales de alerta y cómo evitar posibles estafas en brókers online.

¿Trendo es un bróker confiable o una posible estafa? Análisis 2025.
Análisis completo y actualizado sobre el bróker Trendo. Descubre si realmente es seguro, qué dicen los usuarios, cómo funciona y cuáles son los riesgos antes de invertir.
