简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Analistas privados mantienen en 2,4 % estimación de crecimiento del PIB mexicano en 2024
Extracto:Analistas del sector privado mantuvieron, por séptima ocasión, en 2,4 % su estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2024, de acuerdo con la 'Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)' publicada este viernes.

Para 2024 el consenso sigue proyectando el crecimiento del PIB en 2,4 %, señala el documento que recabó las expectativas de 32 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsa y otros ‘traders’ y ‘brokers’.
Para el cierre de este año, el menor avance estimado para la economía mexicana fue del 1,4 %, pronosticado por XP Investments, y el máximo de 3,4 %, esperado por Masari Casa Bolsa.
Para 2025, los analistas privados también mantuvieron su proyección de crecimiento de 1,8 %, sin cambios por segunda quincena consecutiva, siendo la mínima de 1 % por Bank of America (NYSE:BAC), y la máxima de 3,3 % por Masari Casa de Bolsa.
De acuerdo con las estimaciones del Gobierno, la economía mexicana podría crecer hasta un 3,5 % en 2024, impulsada por la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro globales, fenómeno conocido como ‘nearshoring’.
En la última encuesta realizada por el Banco de México (Banxico), los expertos del sector privado redujeron a 2,36 % su previsión de crecimiento para México este año y también acortaron a 1,92 % su pronóstico para 2025.
En tanto, los analistas privados sostuvieron que las expectativas de inflación general para 2024 y 2025 “se mantienen estables”.
“La proyección de inflación general para el cierre de 2024 se ubicó en 4,12 %, ligeramente por arriba del 4.10 % de una quincena anterior, mientras que para el componente subyacente se mantuvo sin cambios en 4,1 %”, se lee en la ECE más reciente.
Para 2025, mantuvieron las previsiones de la inflación general de 3,71 % y aumentaron ligeramente de la subyacente a 3,72 % desde un 3,69 %.
Para el periodo 2026-2030 expresaron una media del 3,6 %.
La ECE de Citibanamex advierte que el consenso ve una pausa a los recortes de la tasa de interés durante la próxima decisión de política monetaria del Banco de México en mayo.
“12 de los 32 participantes estiman un recorte a la tasa de interés durante la próxima reunión en mayo, mientras que 18 encuestados proyectan un siguiente recorte hasta junio, y un participante pronostica ese movimiento hasta septiembre”, indicó la publicación.
En tanto, para 2024 el pronóstico para la tasa de interés en México aumentó a 9,63 %, desde un 9,5 % anterior y la de 2025 subió a 7,63 %, desde 7,5 %.
Los analistas consultados también manifestaron expectativas “de un tipo de cambio más fuerte” para el peso mexicano, con el consenso proyectando a la divisa mexicana en los 18,2 pesos por dólar a finales de 2024.
Para el año entrante, el consenso de los especialistas proyectó una paridad del peso mexicano con el dólar en 19.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

Voces del jurado del Premio Golden Insight | Hawk Cheng, Director de Plotio Financial Group
El “Premio Golden Insight de WikiFX” está dedicado a unir las fuerzas de la industria para construir conjuntamente un ecosistema de divisas seguro y sólido, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible de la industria. Ahora lanza una nueva serie de entrevistas — “Voces del Jurado del Premio Golden Insight”. A través de entrevistas en profundidad con miembros del jurado autorizados, esta serie explorará el panorama futuro de la industria de divisas y la misión compartida de los líderes de la industria para mejorar la innovación, el cumplimiento y el desarrollo sostenible.

¿Es Kraken un bróker confiable o una estafa que bloquea el retiro de tu dinero?
Descubre cómo funciona la presunta estafa del bróker Kraken, por qué bloquea los retiros con “tareas” obligatorias y cómo protegerte de fraudes financieros.

Axi Broker 2025: ¿Es Seguro o una Estafa? Opiniones, Regulación y Análisis Completo
Descubre si Axi es un bróker confiable en 2025. Analizamos su regulación, seguridad, opiniones reales de usuarios y reportes negativos.

【WikiEXPO Entrevistas a expertos globales】Gustavo Antonio Montero: ESG en finanzas
Como WikiEXPO Dubai concluye con éxito, tuvimos el placer de entrevistar al Sr. Gustavo, Presidente y Fundador de Carter Capital Management. (Gestión de Activos Digitales Sustentables) y Palmer Asesoría y Consultoría. Palmer es una empresa global que desarrolla soluciones fintech / tecnología digital avanzada y trabaja con con tecnologías Blockchain. La misión de Palmer es ayudar a resolver los desafíos que enfrentan los crecientes requisitos comerciales en Activos Digitales y las Industrias de Sustentabilidad en todo el mundo. Cuando en Suiza, Gustavo también abrió y dirigió desde cero Standard Chartered Bank y estuvo en el Consejo de Administración de Cramer Bank (gestión de patrimonio). Es experto en estrategias de salida y estructuración de empresas. Gustavo también fue parte de la ceremonia de toque de campana de NYSE cuando en el Consejo de XShares de los primeros fondos de Carbon Credit ETF flotaron en el mercado de valores.
