简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
¿El futuro del peso mexicano está debajo de 18.00 por dólar?
Extracto:Durante marzo, el peso mexicano ha vuelto a sorprender con su fortaleza frente al dólar estadounidense con el tipo de cambio acercándose por momentos a los niveles mínimos no vistos desde mediados del 2023, un año de apreciación histórica para la divisa nacional.
En lo que va de este mes, el peso mexicano ya acumula una apreciación de 1.67%, extendiendo las ganancias observadas en todo el mes de febrero, de 0.95%. De acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com, el tipo de cambio ha promediado en 16.80, avanzando notablemente desde los 17.07 que promedió durante febrero.
El avance de la divisa local ha sido impulsado por el debilitamiento del dólar ante las expectativas del inicio del ciclo de recortes de la Reserva Federal (Fed) en junio y a que las posiciones especulativas en el mercado de futuros siguen apostando a la apreciación del peso.
Además ha logrado resistir el recorte de tasas anunciado por el Banco de México (Banxico) el jueves pasado, lo que implicó una reducción en el diferencial de tasas con Estados Unidos pues se mantiene la expectativa de que las autoridades monetarias mantendrán una política restrictiva a lo largo del año. Cabe recordar que este diferencial ha sido uno de los factores que ha catalizado las ganancias del peso frente al dólar.
Esto ha llevado a que, rumbo al cierre del primer trimestre del año, los analistas de Citibanamex hayan ajustado sus proyecciones sobre el mercado cambiario, reconociendo un mejor posicionamiento del peso mexicano frente a su par estadounidense aunque aún esperando una tendencia hacia la depreciación de la moneda local, pero mucho más moderada.
Así, ahora estiman que al cierre de 2024, el tipo de cambio se ubicará en 17.83 pesos por dólar, cuando anteriormente lo veían en 18.58. Para el cierre del 2025 también han hecho ajustes y ahora pronostican la paridad en 18.79 unidades cuando en su estimación previa esperaban 19.58.
“Ante el reciente comportamiento del tipo de cambio ajustamos a la baja nuestras proyecciones, pero seguimos anticipando una tendencia gradual al alza”, dijeron.
Uno de los aspectos que podrían frenar las ganancias del peso mexicano frente al dólar estadounidense es la reducción en el diferencial de tasas de interés después del recorte ejecutado por Banxico.
“Podemos esperar un entorno menos volátil para el tipo de cambio en lo que se van conociendo las disposiciones de los bancos centrales para el año 2024, justificando un escenario de mayor flexibilización en lo que nos vamos adentrando en el año. Por ahora esperamos que el cruce USDMXN se mantenga cotizando por sobre 16.60 pesos por dólar con la mirada puesta en las referencias de la primera economía del mundo”, dijo Renato Campos, analista senior de Hantec Markets.
En la edición más reciente de la Encuesta Citibanamex de Expectativas, el consenso de analistas también han modificado sus expectativas, inclinándose hacia un peso más fuerte de lo que se anticipaba anteriormente.
Así, el consenso ahora estima el tipo de cambio en 18.20 pesos por dólar para el cierre de 2024, desde 18.50 consignado en la encuesta previa. Para el cierre de 2025, la expectativa mediana disminuyó a 19.00 pesos por dólar, desde 19.15 de la previsión anterior.
WikiFX el aliado de si inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

Voces del jurado del Premio Golden Insight | Hawk Cheng, Director de Plotio Financial Group
El “Premio Golden Insight de WikiFX” está dedicado a unir las fuerzas de la industria para construir conjuntamente un ecosistema de divisas seguro y sólido, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible de la industria. Ahora lanza una nueva serie de entrevistas — “Voces del Jurado del Premio Golden Insight”. A través de entrevistas en profundidad con miembros del jurado autorizados, esta serie explorará el panorama futuro de la industria de divisas y la misión compartida de los líderes de la industria para mejorar la innovación, el cumplimiento y el desarrollo sostenible.

¿Es Kraken un bróker confiable o una estafa que bloquea el retiro de tu dinero?
Descubre cómo funciona la presunta estafa del bróker Kraken, por qué bloquea los retiros con “tareas” obligatorias y cómo protegerte de fraudes financieros.

Axi Broker 2025: ¿Es Seguro o una Estafa? Opiniones, Regulación y Análisis Completo
Descubre si Axi es un bróker confiable en 2025. Analizamos su regulación, seguridad, opiniones reales de usuarios y reportes negativos.

【WikiEXPO Entrevistas a expertos globales】Gustavo Antonio Montero: ESG en finanzas
Como WikiEXPO Dubai concluye con éxito, tuvimos el placer de entrevistar al Sr. Gustavo, Presidente y Fundador de Carter Capital Management. (Gestión de Activos Digitales Sustentables) y Palmer Asesoría y Consultoría. Palmer es una empresa global que desarrolla soluciones fintech / tecnología digital avanzada y trabaja con con tecnologías Blockchain. La misión de Palmer es ayudar a resolver los desafíos que enfrentan los crecientes requisitos comerciales en Activos Digitales y las Industrias de Sustentabilidad en todo el mundo. Cuando en Suiza, Gustavo también abrió y dirigió desde cero Standard Chartered Bank y estuvo en el Consejo de Administración de Cramer Bank (gestión de patrimonio). Es experto en estrategias de salida y estructuración de empresas. Gustavo también fue parte de la ceremonia de toque de campana de NYSE cuando en el Consejo de XShares de los primeros fondos de Carbon Credit ETF flotaron en el mercado de valores.
