简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Actas de la Fed; Nueva Zelanda sube tipos: 5 claves este miércoles
Extracto:Los inversores permanecen muy atentos hoy a la cita macro de la semana

Los inversores permanecen muy atentos hoy a la cita macro de la semana: las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Sigue la temporada de resultados empresariales.
El petróleo sube.
Las criptomonedas cotizan mixtas esta mañana.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
1. Actas de la Fed
A las 20:00 hora española conoceremos las actas de la última reunión de la Fed. Los inversores estarán pendientes de cualquier nuevo detalle acerca de la estrategia hawkish del organismo y las subidas de tipos de interés para las próximas reuniones.
2. Nueva Zelanda sube los tipos de interés; vuelve a hablar Lagarde
Tal como preveía el consenso, el Banco Central de Nueva Zelanda ha subido sus tipos de interés al 2,00% desde el 1,50% anterior.
Esta subida, de 50 puntos básicos, va en línea con la tendencia de endurecimiento de política monetaria general de los bancos centrales.
Por otra parte, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) comparece este miércoles de nuevo, a las 10:00 hora española. A las 11:00h, conoceremos el informe de estabilidad financiera del organismo.
3. Las cripto, mixtas
El sector de las criptomonedas cotiza mixto esta mañana. El Bitcoin se mueve en los 30.000 dólares y el Ethereum en los 2.000.
4. Asia y Bolsa americana
Signo positivo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei cotiza plano. El Hang Seng de Hong Kong gana un 0,4% y el Shanghai Composite se anota un 0,8%.
En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer mixto. Destacan los cierres del S&P 500 (-0,8%), Nasdaq (-2,3%) y Dow Jones (+0,15%).
5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destacan el PIB y el índice Gfk de clima de consumo de Alemania, el IPP de España, así como la confianza del consumidor y los demandantes de empleo de Francia. Por otra parte, además de Christine Lagarde, otros miembros del BCE hablan hoy.
En Estados Unidos conoceremos los pedidos de bienes duraderos y los inventarios de petróleo crudo de la AIE.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis del dólar hoy y su impacto en la economía latinoamericana. Conoce qué factores influyen y qué se espera para la región en 2025.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
El dólar se mantiene fuerte frente a las principales monedas globales, generando impactos clave en América Latina. Descubre cómo esta tendencia influye en la inflación, la deuda externa y el crecimiento económico regional en 2025.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis actualizado del dólar y su impacto en la economía latinoamericana. Descubre cómo la política de la Fed, la inflación y las monedas locales definirán el rumbo económico de la región en los próximos meses.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Analiza la evolución del dólar en 2025 y descubre su impacto en la economía latinoamericana, las monedas locales y las perspectivas de crecimiento regional.
