简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
El bono español alcanza el 1,7 %, el máximo en más de tres años
Extracto:El interés bono a diez años de España ha alcanzado este viernes en el mercado secundario el 1,723 %

El interés bono a diez años de España ha alcanzado este viernes en el mercado secundario el 1,723 %, el nivel más alto desde mediados de octubre de 2018, aunque posteriormente se ha moderado y ha cerrado en el 1,698 %, según los datos del mercado consultados por Efe.
El rendimiento de la deuda española ha subido esta semana más de dos décimas y acumula cinco semanas al alza debido al giro de los grandes bancos centrales hacia una política monetaria más dura.
En el resto de países de la eurozona también se ha producido un alza de la rentabilidad de sus bonos y el de Alemania, considerado el más seguro, ha cerrado este viernes en 0,702 %, un nivel que no alcanzaba desde febrero de 2018.
Actualmente el único bono a diez años de los países que comparten el euro con un rendimiento en el mercado secundario por debajo del 1 % es alemán.
La deuda holandesa ha terminado la semana en el 1,005 %, la de Francia, en el 1,257 %, mientras que la de Grecia se acerca al 3 % (2,866 %) y la italiana al 2,5 % (2,394 %).
Las subidas de interés se deben al cambio hacia una política monetaria más convencional tras las bajadas de tipos y los estímulos puestos en marcha en la pandemia.
Sin embargo, el giro a posiciones monetarias más restrictivas previsiblemente va a ser más duro de lo esperado hace unos meses por la elevada inflación, que además se ha acelerado con la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia y está en cotas no vistas desde la década de 1980.
Esta semana se han publicado las actas de las reuniones de marzo de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE). En el primer caso se avanza una reducción de los bonos comprados durante la pandemia ya desde mayo, que podría coincidir con subidas de tipos de interés abultadas.
Las del BCE mostraron que algunos miembros de su consejo pensaban que había que preparar el camino para un primera subida en el tercer trimestre, cuando hasta ahora los analistas barajaban el último trimestre o 2023.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis del dólar hoy y su impacto en la economía latinoamericana. Conoce qué factores influyen y qué se espera para la región en 2025.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
El dólar se mantiene fuerte frente a las principales monedas globales, generando impactos clave en América Latina. Descubre cómo esta tendencia influye en la inflación, la deuda externa y el crecimiento económico regional en 2025.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis actualizado del dólar y su impacto en la economía latinoamericana. Descubre cómo la política de la Fed, la inflación y las monedas locales definirán el rumbo económico de la región en los próximos meses.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Analiza la evolución del dólar en 2025 y descubre su impacto en la economía latinoamericana, las monedas locales y las perspectivas de crecimiento regional.
