简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Los importadores de carbón alemanes pueden soportar el embargo a Rusia a cierto coste
Extracto:El grupo de importadores de carbón alemán VDKi afirmó el miércoles

El grupo de importadores de carbón alemán VDKi afirmó el miércoles que el país debería ser capaz de encontrar alternativas a las importaciones de carbón “duro” o antracita de Rusia para la temporada de máxima demanda del invierno, pero habrá problemas técnicos y un aumento de los costes.
Los representantes de la Unión Europea debatían el miércoles nuevas sanciones a Moscú, incluida la prohibición de las importaciones de carbón ruso, en respuesta a la invasión de Ucrania.
“El aprovisionamiento de carbón en las rutas marítimas puede cambiarse, aunque a precios más altos”, dijo el presidente de VDKi, Alexander Bethe, en un comunicado en respuesta a una consulta.
“La reconversión a calidades de carbón alternativas no está exenta de problemas para las centrales eléctricas. Sin embargo, debería ser posible prescindir por completo del carbón ruso para el próximo invierno”, dijo.
El año pasado, Alemania importó de Rusia alrededor de 18 millones de toneladas de carbón para la fabricación de acero y la generación de electricidad, dependiendo del país en un 53% del suministro total y con un volumen que representa el 2% del comercio marítimo mundial.
Según VDKi, los cuellos de botella en los suministros rusos han llevado a los importadores a buscar alternativas en Australia, Colombia, Indonesia, Mozambique, Sudáfrica y Estados Unidos.
El grupo no precisó el coste de los suministros alternativos.
La empresa alemana EnBW, que compró 3,6 millones de toneladas de carbón ruso el año pasado para sus operaciones de electricidad y calor, el 86% de su consumo total, dijo que tiene existencias “que llegarán hasta bien entrado el año en curso”.
También dijo que está acelerando las compras a países productores alternativos y que la situación relativa a una posible pérdida de suministros rusos está “bajo control”.
La empresa mencionó a proveedores similares a los identificados por VDKi y dijo que está estudiando la idoneidad de los posibles nuevos socios de suministro y si la calidad de su carbón es adecuada para sus plantas.
Los precios de referencia del carbón para su entrega en Europa en 2023 se sitúan ligeramente por debajo de los 197 dólares la tonelada, según datos de Refinitiv Eikon. Esta cifra está por debajo de los 250 dólares del contrato de principios de marzo, cuando se reflejó por primera vez el temor a la escasez en caso de embargos, pero casi triplica el precio de hace un año.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

La CNMV alerta de 13 entidades no registradas
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre trece entidades no autorizadas por parte del supervisor de Italia.

Trade Quo Opiniones 2025: ¿Es un bróker seguro o una estafa? Análisis completo y actualizado
Descubre si Trade Quo es un bróker confiable o riesgoso. Analizamos su regulación, retiros, opiniones reales y nivel de seguridad en 2025.

El Comité del Club Elite de WikiFX hace su debut, trazando el futuro del ecosistema comercial global
11 de noviembre de 2025 - El Comité del Club de Élite WikiFX (en adelante "el Comité de Élite") hizo su importante debut en el escenario internacional en WikiEXPO Dubai 2025. Los miembros principales de Oriente Medio, el Sudeste Asiático y las regiones de habla china se reunieron para presenciar el comienzo de un nuevo capítulo para el Club de Élite.

La CNMV alerta de 3 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado una nueva advertencia sobre la actividad de dos entidades financieras que operan en España sin la debida autorización. Según el organismo supervisor, estas plataformas, que captan clientes a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, no están registradas y, por tanto, no pueden prestar servicios de inversión ni realizar actividades sujetas a supervisión.
