简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
La Fed nunca ha logrado bajar la inflación y un aterrizaje suave de la economía: Larry Summers
Extracto:El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos analizó los efectos de la respuesta tardía de la Reserva Federal ante la inflación.

El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Dr. Lawrence H. Summers, habló recientemente en un evento organizado por un grupo financiero global del mercado asegurador.
El gran tema fue lo relacionado con las expectativas de inflación global para los clientes de la compañía en América Latina. Su participación en el foro durante el jueves, en conjunto con Seema Shah, Jefa de Estrategia Global para Principal, se produjo un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunciara su perspectiva para las tasas de interés y otras proyecciones económicas.
Con la inflación de Estados Unidos actualmente en su nivel más alto desde principios de la década de 1980, la Fed aumentó las tasas de interés en 25 puntos base.
Mientras que su “diagrama de puntos”, que representa las proyecciones hacia el fin de año para la tasa de los fondos federales, muestra otras seis alzas durante el resto de 2022.
Los inversionistas esperaban en gran medida este aumento inicial, pero en su discurso, el Dr. Summers sugirió que los políticos podrían haber elevado las tasas de interés a 50 puntos base, pero solo si hubieran establecido esas expectativas antes.
“Estaba claro que con 2.9 billones de dólares de estímulo inyectados en la economía de Estados Unidos, la bañera se desbordaría, manifestándose en inflación”, dijo Summers.
Continuó expresando su preocupación sobre si la Reserva Federal ahora puede abordar la inflación sin poner en riesgo la economía.
“Me sorprendió cuando el presidente Powell dijo que pensaba que no sería demasiado difícil reducir la inflación y al mismo tiempo lograr un aterrizaje suave de la economía. Históricamente, la Reserva Federal no ha logrado eso, lo cual me alarma”.
Los cambios en la política de la Fed podrían generar obstáculos para los mercados, las clases de activos y los sectores globales, a medida que se eliminen las condiciones financieras de apoyo que han ayudado a los inversores durante la última década.
“Con la inflación en su nivel más alto en 40 años, las expectativas de inflación en este mismo nivel en 17 años, los mercados laborales en su nivel máximo de empleo y los crecientes temores de una espiral de salarios/precios, la Reserva Federal está desesperadamente detrás de la curva de inflación y necesita cerrar de golpe los frenos monetarios” dijo Shah.
“La escalada de la Reserva Federal en marzo es solo la primera de una serie de subidas consecutivas este año. Estamos en las etapas iniciales de un largo viaje de ajuste monetario”.
En los dos días del LatAm Summit 2022, los principales economistas y expertos en inversiones de la compañía a nivel global brindaron sus conocimientos sobre temas de inversiones globales y regionales, incluida la geopolítica, la volatilidad del mercado, el crecimiento global, la inflación y ESG.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué el peso colombiano se está fortaleciendo frente al dólar en 2025?
El peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más fuertes de Latinoamérica. Descubre por qué se ha apreciado frente al dólar en 2025, qué factores impulsan su crecimiento y qué implica para el mercado forex.

¿XTB es una estafa o un bróker seguro?
Descubre si XTB es un bróker seguro en 2025. Analizamos su regulación, comisiones, opiniones reales de usuarios y experiencias positivas y negativas.

¿Cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar hoy?
Descubre cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar, por qué se están apreciando y qué factores influyen en su rendimiento en el mercado Forex. Análisis actualizado y fácil de entender.

¿Cómo se comportan hoy las principales bolsas de valores en Latinoamérica?
Análisis actualizado del desempeño de las principales bolsas de valores de Latinoamérica hoy y los factores que impulsan o frenan a cada mercado.
