简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Bruselas capta 2.500 millones en bonos para financiar fondo de recuperación
Extracto:La Comisión Europea captó 2.500 millones de euros en una subasta de bonos a siete años

La Comisión Europea captó 2.500 millones de euros en una subasta de bonos a siete años en su tercera emisión de este tipo este año para financiar el fondo europeo de recuperación pospandemia.
Con esta operación, el Ejecutivo comunitario ya ha recaudado 93.500 millones de euros en los mercados financieros para nutrir este fondo gracias a la emisión conjunta de deuda respaldada por el presupuesto de la Unión Europea, indicó hoy el director general de presupuesto, Gert Jan Koopman, en la red social Twitter (NYSE:TWTR).
La subasta, llevada a cabo el lunes, registró una demanda de 2.626 millones de euros, ligeramente superior a la colocación, y los títulos se colocaron a un tipo medio del 0,804 %, el más alto registrado en las cinco subastas efectuadas hasta ahora por la Comisión, según los datos facilitados por la institución.
Desde principios de año, Bruselas ha captado 22.500 millones de euros en los mercados, un 45 % de su objetivo para el primer semestre, que está fijado en 50.000 millones de euros.
La UE ha transferido ya 74.000 millones de euros del fondo de recuperación y la resiliencia a los Estados miembros, incluidos 19.000 millones de euros a España en un adelanto y el primer pago ordinario de las transferencias que le corresponden.
Bruselas ha dado hoy mismo luz verde al plan de recuperación de Suecia, con lo que solo faltan por aprobar los de Polonia, Hungría y Bulgaria, mientras que Países Bajos es el único socio que aún no ha enviado su plan de inversiones y reformas a la Comisión.
En total, la UE espera captar 800.000 millones de euros para el fondo de recuperación hasta 2026, a razón de unos 150.000 millones por año, y la deuda empezará a reembolsarse a partir de 2028 en un horizonte de treinta años.
También este martes la Comisión ha desembolsado 2.170 millones de euros a Portugal, Polonia y Hungría en préstamos del fondo SURE, creado también a raíz de la pandemia para financiar medidas de empleo como los ERTE.
El pago se produce después de que Bruselas captase esta cantidad en el mercado con una emisión de bonos sociales a 15 años el 22 de marzo, que en el caso del SURE están respaldados por las garantías aportadas voluntariamente por varios Estados miembros.
Con ello, este mecanismo ya ha desembolsado 91.800 millones de euros de los 94.400 millones asignados y tiene todavía disponibles 5.600 millones para los países que aún quieran solicitarlo.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué el peso colombiano se está fortaleciendo frente al dólar en 2025?
El peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más fuertes de Latinoamérica. Descubre por qué se ha apreciado frente al dólar en 2025, qué factores impulsan su crecimiento y qué implica para el mercado forex.

¿XTB es una estafa o un bróker seguro?
Descubre si XTB es un bróker seguro en 2025. Analizamos su regulación, comisiones, opiniones reales de usuarios y experiencias positivas y negativas.

¿Cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar hoy?
Descubre cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar, por qué se están apreciando y qué factores influyen en su rendimiento en el mercado Forex. Análisis actualizado y fácil de entender.

¿Cómo se comportan hoy las principales bolsas de valores en Latinoamérica?
Análisis actualizado del desempeño de las principales bolsas de valores de Latinoamérica hoy y los factores que impulsan o frenan a cada mercado.
