简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
¿Acuerdo de gas a gran escala? 5 claves este viernes en los mercados
Extracto:Los inversores siguen centrados en las reuniones de la cumbre de líderes de la Unión Europea

Los inversores siguen centrados en las reuniones de la cumbre de líderes de la Unión Europea con el tema central del conflicto Rusia-Ucrania.
También conoceremos hoy las actas de la reunión del Banco de Inglaterra (BoE).
El petróleo sigue subiendo. El Brent cotiza en el entorno de los 117 dólares.
Las criptomonedas suben esta mañana.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
1. Acuerdo sobre gas
Este viernes continúa la cumbre de líderes de la Unión Europa, que está debatiendo las posibles medidas a llevar a cabo en relación con la invasión rusa de Ucrania.
La Unión Europea y Estados Unidos habrían llegado a un acuerdo para suministrar a Europa más gas natural licuado (GNL) procedente del país norteamericano, mientras el bloque busca frenar rápidamente su dependencia de los combustibles fósiles rusos.
2. Actas del BoE
A las 11:30 hora española conoceremos las actas de la última reunión del CPF del Banco de Inglaterra, que al igual que la Reserva Federal estadounidense Fed) optó por subir sus tipos de interés.
3. Las cripto mantienen su racha alcista
El sector de las criptomonedas vuelven a subir este viernes. El Bitcoin cotiza en los 44.000 dólares y el Ethereum en los 3.100.
4. Asia y Bolsa americana
Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,1%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 2,2% y el Shanghai Composite se deja un 0,6%.
En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en verde. Destacan los cierres del S&P 500 (1,4%), Nasdaq (1,9%) y Dow Jones (1%).
5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas destacan el PIB de España, las ventas minoristas de Reino Unido, la confianza empresarial y del consumidor de Italia, las expectativas empresariales de Alemania y los préstamos privados de la Zona Euro.
En Estados Unidos conoceremos la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, el número de plataformas petrolíferas Baker Hughes y hablan varios miembros del FOMC.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis del dólar hoy y su impacto en la economía latinoamericana. Conoce qué factores influyen y qué se espera para la región en 2025.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
El dólar se mantiene fuerte frente a las principales monedas globales, generando impactos clave en América Latina. Descubre cómo esta tendencia influye en la inflación, la deuda externa y el crecimiento económico regional en 2025.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis actualizado del dólar y su impacto en la economía latinoamericana. Descubre cómo la política de la Fed, la inflación y las monedas locales definirán el rumbo económico de la región en los próximos meses.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Analiza la evolución del dólar en 2025 y descubre su impacto en la economía latinoamericana, las monedas locales y las perspectivas de crecimiento regional.
