简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
La OPEP+ buscaría llevar a Irán a un acuerdo de suministro de petróleo
Extracto:Por Alex Lawler 18 feb (Reuters) - La OPEP+ trabajará para integrar a Irán en su acuerdo de limitac
Por Alex Lawler
18 feb (Reuters) - La OPEP+ trabajará para integrar a Irán en su acuerdo de limitación del suministro de petróleo en caso de que se llegue a un convenio sobre la reactivación de su pacto nuclear, dijeron fuentes cercanas al grupo, buscando evitar una competencia de cuota de mercado que podría afectar los precios.
Un resultado exitoso de las conversaciones podría levantar las sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán, lo que, según la Agencia Internacional de Energía, podría reintegrar al mercado 1,3 millones de barriles por día (bpd) de petróleo iraní.
Eso podría aliviar la oferta mundial ajustada y quitarle algo de fuerza a un repunte que ha llevado los precios de referencia a solo unos pocos dólares por debajo de los 100 dólares el barril.
Debido al impacto de las sanciones en sus exportaciones, Irán está exento del acuerdo existente entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, para limitar el suministro de crudo.
Si bien esa exención le permite a Irán aumentar la producción, la OPEP+ eventualmente buscará que la república islámica se una al acuerdo, dijeron las fuentes.
“Es muy probable que la OPEP ajuste a Irán al acuerdo, ya que no hay otra opción”, dijo una fuente de la OPEP+, quien agregó que un acuerdo para reactivar el convenio nuclear parecía cercano.
Una fuente familiarizada con el pensamiento iraní dijo que Irán primero buscaría restaurar su producción perdida, pero probablemente, después de las conversaciones con la OPEP+, aceptaría una cuota. La república islámica es uno de los cinco miembros fundadores de la OPEP.
Irán está bombeando alrededor de 2,5 millones de bpd, unos 1,3 millones de bpd menos que en 2018 cuando el expresidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear y volvió a imponer sanciones, recortando drásticamente los ingresos petroleros de Teherán.
“Con el levantamiento de las sanciones, Irán aumentará su producción de petróleo de acuerdo con sus instalaciones, capacidades e intereses, para compensar la pérdida de ingresos petroleros”, dijo la fuente familiarizada con el pensamiento iraní.
En mi opinión, la OPEP+ establecerá una cuota para la producción de petróleo de Irán, pero la aplicará gradualmente, e Irán aceptará la cuota con algunas negociaciones para mostrar su apoyo a la OPEP.
(Reporte adicional de Ahmad Ghaddar y Olesya Astakhova, Editado en español por Juana Casas)
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
