简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Wall Street retrocede ante nerviosismo por la Fed y Ucrania
Extracto:Las acciones estadounidenses caían el miércoles

Las acciones estadounidenses caían el miércoles, con el Nasdaq sufriendo las mayores pérdidas después de que datos de ventas minoristas, más fuertes de lo esperado, dieron a la Reserva Federal más munición para endurecer su política monetaria, y mientras la tensión por Ucrania aumentó la cautela.
* Ocho de los 11 principales sectores del S&P bajaban, con la tecnología y los servicios de comunicación entre los más castigados. El índice energético subía un 2%, en línea con el avance de los precios del crudo.
* Las acciones de ViacomCBS cayeron un 20,3% después de que el conglomerado de medios de comunicación no cumplió con las previsiones de ganancias, y anunciaba un cambio de nombre a Paramount junto con más programación.
* Datos mostraron que las ventas al por menor aumentaron un 3,8% en enero, con un fuerte repunte respecto al mes anterior, liderado por un aumento de las compras de vehículos de motor y otros bienes. Los economistas habían previsto una subida del 2,0%.
* Las cifras se publican antes de que se publiquen el miércoles las actas de la más reciente reunión de la Reserva Federal. Los inversores buscan más pistas sobre los planes del banco central de reducir su enorme cartera de activos y subir las tasas de interés.
* “Si el consumidor puede absorber, seguir gastando y prosperar en este periodo inflacionario, eso da a la Reserva Federal más margen para ser agresiva en su política monetaria”, dijo Keith Buchanan, gestor de carteras de Globalt Investments en Atlanta.
* El secretario de Estado Antony Blinken dijo que Rusia ha estado moviendo unidades críticas más cerca de la frontera de Ucrania y que Estados Unidos no ha visto hasta ahora ninguna retirada de las fuerzas de Moscú en la zona, lo que elevaba la preocupación por la tensión geopolítica.
* Los comentarios de Moscú sobre la retirada de más fuerzas en torno a Ucrania habían estimulado el martes una subida de los activos de riesgo.
A las 1557 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones bajaba 248,18 puntos, o un 0,71 por ciento, a 34.740,68 unidades, mientras que el S&P 500 caía 31,33 puntos, o un 0,70 por ciento, a 4.439,74 unidades.
El Nasdaq perdía 159,411 puntos o un 1,13 por ciento, a 13.980,346 unidades.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué el dólar cae hoy y las monedas de Latinoamérica toman fuerza?
El dólar retrocede ante expectativas de recorte de tasas en EE. UU., impulsando monedas como el peso colombiano y el peso mexicano. Descubre qué factores mueven el mercado forex en LatAm hoy y qué esperar en los próximos días.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis actualizado sobre el comportamiento del dólar y las perspectivas económicas para América Latina, incluyendo riesgos, oportunidades y tendencias que marcarán los próximos meses.

¿Por qué el peso colombiano se está fortaleciendo frente al dólar en 2025?
El peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más fuertes de Latinoamérica. Descubre por qué se ha apreciado frente al dólar en 2025, qué factores impulsan su crecimiento y qué implica para el mercado forex.

¿XTB es una estafa o un bróker seguro?
Descubre si XTB es un bróker seguro en 2025. Analizamos su regulación, comisiones, opiniones reales de usuarios y experiencias positivas y negativas.
