简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
El Tesoro vuelve al mercado tras captar ya el 21 % de la financiación de 2022
Extracto:El Tesoro Público español volverá a apelar al mercado este martes

El Tesoro Público español volverá a apelar al mercado este martes con una emisión de letras a tres y nueve meses, después de que en el inicio de 2022 haya captado ya 45.781 millones de euros, lo que supone un 21,3 % del programa de financiación a medio y largo plazo previsto para el ejercicio.
La nueva subasta del Tesoro se producirá después de que el pasado día 9, España celebrara la segunda puja sindicada del año.
En esta ocasión, emitió un bono a 30 años del que colocó 7.000 millones de euros, con una demanda que alcanzo los 60.143 millones de euros, la más alta registrada para este tipo de deuda.
La citada emisión sindicada y la que llevará a cabo el Tesoro el martes se enmarcan en un contexto volátil del mercado de deuda, ya que los intereses de los bonos a diez años siguen escalando con fuerza ante la posibilidad del que el Banco Central Europeo (BCE) empiece a subir los tipos de interés este mismo año para controlar la inflación.
Asimismo, tras conocerse el jueves que los precios de EE.UU. han tocado máximos desde hace cuarenta años, se han incrementado las expectativas de la subida de tipos en la reunión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) del próximo 16 de marzo, dicen los analistas.
En este sentido, el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, dijo en una entrevista que está a favor de tres subidas de los tipos de interés de aquí a julio, siendo una de ellas de medio punto.
En este contexto, el bono americano a diez años ha llegado a superar esta semana el 2 %, máximos desde 2019.
En el caso de España, el interés de la deuda ha llegado al 1,2 %.
La última vez que el Tesoro colocó letras a tres y nueve meses fue el pasado 18 de enero, y en aquella ocasión, las letras a nueve meses salieron al -0,557 % (frente al -0,558 % previo), y las de tres meses al 0,6 % (frente al -0,69 % anterior).
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis actualizado sobre el comportamiento del dólar y las perspectivas económicas para América Latina, incluyendo riesgos, oportunidades y tendencias que marcarán los próximos meses.

¿Por qué el peso colombiano se está fortaleciendo frente al dólar en 2025?
El peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más fuertes de Latinoamérica. Descubre por qué se ha apreciado frente al dólar en 2025, qué factores impulsan su crecimiento y qué implica para el mercado forex.

¿XTB es una estafa o un bróker seguro?
Descubre si XTB es un bróker seguro en 2025. Analizamos su regulación, comisiones, opiniones reales de usuarios y experiencias positivas y negativas.

¿Cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar hoy?
Descubre cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar, por qué se están apreciando y qué factores influyen en su rendimiento en el mercado Forex. Análisis actualizado y fácil de entender.
