简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
EUR/USD recupera la cadencia alcista y prueba de superar 1.13 tras los sorprendentes PMI
Extracto:PUNTOS CLAVE EUR/USD: Los mercados corrigen las pérdidas tras las aclaraciones de Navarro Los PMI de Europa sorprenden positivamente EUR/USD se aprovecha de un dólar más débil
Los mercados asiáticos consiguieron seguir a sus homólogos estadounidenses al alza a pesar de un episodio de volatilidad durante la noche que puso en duda el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Al final, Trump tuvo que aclarar que el acuerdo comercial se mantiene intacto, después de un fuerte descenso del mercado que se produjo después de que el asesor comercial de Trump, Peter Navarro, afirmara que el acuerdo comercial entre EE. UU. y China había “terminado”. Los datos publicados durante la sesión asiática vieron un fuerte repunte en los datos del PMI australiano para junio, con los servicios avanzando significativamente en el territorio de crecimiento en 53,2. Un repunte similar para los datos japoneses vio su PMI manufacturero subir a 49,8, desde 44,0.
MEJORA EL SENTIMIENTOEl sentimiento en el mercado ha dado un giro de 180 grados en las últimas horas, todo por la confusión causada por la entrevista del secretario de comercio de la Casa Blanca Peter Navarro con la cadena Fox News. Según afirmó Navarro, sus comentarios habían sido sacados de contexto cuando se publicó que había decidido poner fin al acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Entonces tuvo que aclarar que sus comentarios no tenían que ver con la Fase I del acuerdo comercial, que sigue intacta, sino con la erosión de la confianza en China tras haber mentido sobre el origen del virus y su magnitud. Incluso vimos un tweet del presidente Trump en la tarde del lunes donde clarificaba que el acuerdo sigue intacto.
Aun así, los mercados protagonizaron fuertes caídas tras publicarse las declaraciones malinterpretadas, pero rápidamente recuperaron los avances tras la aclaración. El sentimiento vuelve a ser alcista al inicio de la sesión europea, impulsada por la mejora en los PMI de Europa en el mes de junio. Los datos de Francia han sorprendido agradablemente al situarse los tres (servicios, manufacturero y compuesto) por encima de la línea de 50, que marca la expansión, cuando los pronósticos eran de una mejora, pero aún por debajo de 50.
Siguiendo los de Francia, los datos de Alemania mostraron también un avance favorable. Aunque aún por debajo de 50, los tres PMI superaron las expectativas y se sitúan entre 44.6 y 45.8. También mejoraron los de la Eurozona en conjunto, situándose los tres por encima de 46, superando expectativas y acercándose de cada vez más al territorio de expansión por encima de 50.
ANÁLISIS EUR/USDLa renovada debilidad del dólar estadounidense ayudó a los avances de EUR/USD en la sesión de ayer, superando la resistencia clave en 1.1238, lo que a su vez validó más avances. El par se encuentra ahora por encima de 1.13, tras un ligero freno en el retroceso Fibonacci del 76.4% en 1.1291, una zona que ha servido de resistencia en las últimas sesiones. Se espera que los avances continúen en la sesión de hoy, apoyado por el doble cruce alcista que han protagonizado los promedios móviles, donde la línea de 50-DMA ha cruzado por encima de 100 y 200-DMA.
EUR/USD continuará la tendencia alcista siempre y cuando se mantenga por encima de 1.1238, con el objetivo de superar 1.13 durante la sesión, con 1.1333 el siguiente punto de resistencia clave. A la baja, el retroceso Fibonacci del 61.8% en 1.1166 sigue siendo una zona de soporte clave.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Es Kraken un bróker confiable o una estafa que bloquea el retiro de tu dinero?
Descubre cómo funciona la presunta estafa del bróker Kraken, por qué bloquea los retiros con “tareas” obligatorias y cómo protegerte de fraudes financieros.

Axi Broker 2025: ¿Es Seguro o una Estafa? Opiniones, Regulación y Análisis Completo
Descubre si Axi es un bróker confiable en 2025. Analizamos su regulación, seguridad, opiniones reales de usuarios y reportes negativos.

【WikiEXPO Entrevistas a expertos globales】Gustavo Antonio Montero: ESG en finanzas
Como WikiEXPO Dubai concluye con éxito, tuvimos el placer de entrevistar al Sr. Gustavo, Presidente y Fundador de Carter Capital Management. (Gestión de Activos Digitales Sustentables) y Palmer Asesoría y Consultoría. Palmer es una empresa global que desarrolla soluciones fintech / tecnología digital avanzada y trabaja con con tecnologías Blockchain. La misión de Palmer es ayudar a resolver los desafíos que enfrentan los crecientes requisitos comerciales en Activos Digitales y las Industrias de Sustentabilidad en todo el mundo. Cuando en Suiza, Gustavo también abrió y dirigió desde cero Standard Chartered Bank y estuvo en el Consejo de Administración de Cramer Bank (gestión de patrimonio). Es experto en estrategias de salida y estructuración de empresas. Gustavo también fue parte de la ceremonia de toque de campana de NYSE cuando en el Consejo de XShares de los primeros fondos de Carbon Credit ETF flotaron en el mercado de valores.

La CNMV alerta de 13 entidades no registradas
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre trece entidades no autorizadas por parte del supervisor de Italia.
